Ver +. Blogs de Mikel Lasa
viernes, 26 de diciembre de 2008
- Fotografías de Mikel Lasa
Ver +. Blogs de Mikel Lasa
- Recuerdos cinematograficos (III-bis), descubriendo el Cine Colombiano. Paraiso Travel de Simon Brand.
martes, 23 de diciembre de 2008
- Recuerdos cinematograficos (III), descubriendo el Cine Colombiano. "Perro come perro" de Carlos Moreno.
"Perro come perro" es un thriller colombiano pero con características universales, que cuenta cosas que podrían haber pasado en cualquier otro sitio y en cualquier otro momento, explicó su director, Carlos Moreno. Una historia ambientada en Cali en la que también se cruza la venganza que, a través de la magia negra y de una sacerdotisa vudú, busca el jefe contra el asesino de su ahijado.
Una "reflexión acerca de la condición humana", según la definió su productor, Diego Ramírez, que muestra hasta dónde está dispuesto a llegar un ser humano. Ver + y Leer +
lunes, 22 de diciembre de 2008
- Las mejores imágenes del 2.008. The Big Pictures
Aquí os presento una selección de 8 de ellas, pero podéis ver en los link de abajo.








Ver +. 1ª parte
Ver +. 2ª parte
sábado, 20 de diciembre de 2008
- Si compartes, eres legal.
Si te quieres unir a esta iniciativa es muy importante que pongas un enlace a http://siereslegalcomparte.com, con el objetivo de posicionar bien esta contracampaña en Google y así quedar por encima de la campaña oficial del gobierno. Leer +
martes, 16 de diciembre de 2008
- Yo también le arrojo mi zapato, Señor Bush.
El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, en visita sorpresa a Irak, recibió un zapatazo mientras ratificaba la retirada total del ejército norteamericano antes de enero de 2012.Durante la rueda de prensa posterior a la firma del acuerdo, un periodista iraquí, identificado como Muntazer al Ziadi, lanzó su zapato contra Bush, que mostró reflejos y logró esquivarlo.
En Irak, igual que en gran parte del mundo árabe, arrojar un zapato es una de las mayores ofensas que se pueden cometer contra una persona; en 2003, por ejemplo, los iraquíes lanzaron sus zapatos contra la estatua de Saddam Hussein.
Este ha sido el último viaje como presidente de George W. Bush a Irak desde que ordenó su invasión en el año 2003. Su balance desolador y criminal, para el pueblo norteamericano 4.200 militares muertos y un coste económico provisional de más de 4 billones de euros, para el pueblo Iraquí decenas de miles de iraquíes muertos y una economía que tardará años en volver al mismo punto del año 2.003.

Leer +. Miles de Irakíes expresan su apoyo al periodista que increpó a Bush
Leer +. Saramago: Zapatos contra Bush son el golpe final
Leer +. Irak Solidaridad
Juega a darle un zapatazo
jueves, 11 de diciembre de 2008
- Derechos Humanos en el Siglo XXI.
Una vez acabados los festejos y conmemoraciones oficiales del 60 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, no estaría de más que volviéramos a recuperara una mínima humildad y sensatez para hacer un análisis realista y objetivo sobre su aplicación en estos 60 años desde su existencia.Antes de nada y para que nadie diga después lo que no se ha dicho, reconocer la vigencia en el tiempo, la validez ética y moral de estos 30 artículos, plenos de derechos, libertades, formulados bajo principios básicos de libertad, igualdad, fraternidad y no discriminación; no hay duda de que ha sido y deberá seguir siendo bandera de aquellos que queremos transformar esta sociedad por otra más justa y solidaria.
Sin embargo, y una vez dicho lo dicho, al instante siguiente deberíamos reconocer que la Declaración Universal de los Derechos Humanos, ha ido perdiendo su original intención de ser guía en la universalización de derechos y libertades fundamentales para acabar convirtiéndose en un mero papel, como otros, lleno de promesas formales, que son utilizadas para justificar las agresiones, los expolios y las políticas expansionistas de las potencias económicas, que para más inri son incapaces de aplicarlas y hacerlas efectivas en sus propios países. Leer +
martes, 9 de diciembre de 2008
- Balancê.
martes, 2 de diciembre de 2008
- Réquiem por Mikel Laboa.
Desde que tengo uso de razón, desde que sentí, dentro de mí, los primeros escalofríos, las primeras lágrimas … caer lentamente por mis mejillas.Desde que tengo uso de razón, sus melodías vivas, sus palabras ajustadas y llenas de poesía, contagiando emociones y esperanzas.
Desde que tengo uso de razón, voz contundente, pausadamente limpia, plena de pasión, susurros inmensos, gritos ajustados, expresión de tierra, fuego, agua y viento.
Desde que tengo uso de razón, orgullo de un pueblo, grande y pequeño aun mismo tiempo, creciendo en nuestro pasado y lleno de sabiduría, eterno sonido de una rueda siempre girando … ruiseñor y flor.
Desde que tengo uso de razón, tu música y tu poesía, Mikel Laboa, siempre han acompañado mi vida, mis amores, mis desamores, mis anhelos, mis pasiones, combates y risas, muleta fiel, siempre ahí cuando te necesitaba.
Aunque ahora yazcas rígido y frío bajo la tierra o fundido en la fragua, tu música y tu poesía seguirán germinando, por mi parte un último deseo… descansa en paz Mikel Laboa. Leer +
miércoles, 26 de noviembre de 2008
- Carnavales de Salvador de Bahía. Desfile Muzenza 2.007
sábado, 22 de noviembre de 2008
- Recuerdos Cinematográficos (II). Media Luna
Cuando hace unos días acudí a escuchar al dirigente Kurdo Abdullash Demirbas, me vino inmediatamente la memoria la última película de del director kurdo de origen iraní Bahman Ghobadi, una extraordinaria película que nos cuenta la historia de una lucha personal, una película intensa y con grandes dosis de humor. Su música y fotografia excelente.Pese a ser poco conocido en occidente, Bahman Ghobadi es uno de los grandes directores del cine actual. Tambien es el director de "El tiempo de los caballos borrachos" y "Las tortugas también vuelan", películas en las que nos presenta la tragedia del pueblo Kurdo, eso sí envueltas en un velo belleza y poesía.
Leer +. Media Luna de Bahman Ghobadi.
lunes, 17 de noviembre de 2008
- Manifestación. NO AL POLIGONO DE TIRO DE LAS BARDENAS.
El trabajo político se hace en las instituciones y en la calle. Es necesario que Nafarroa Bai convoque acciones sociales de presión al Gobierno y demuestre su capacidad de movilización. Ahora tenemos la oportunidad de demostrarlo y ser consecuentes. Todos y todas podemos demostrar nuestro rechazo a la utilización de las Bardenas como zona de entrenamiento para la guerra. ¡¡ ACUDE !! el próximo sábado, día 29 de noviembre, a las 17,30 desde la estación de autobuses.
domingo, 16 de noviembre de 2008
- Carnavales de Salvador de Bahía. Desfile Muzenza 1.991.
viernes, 7 de noviembre de 2008
- Bienvenido, mister Barack Obama.
La elección de Barack Obama como presidente de los EEUU debemos considerarla, sin ningún género de dudas, como un hecho político transcendental y de enorme repercusión para el futuro de la ciudadanía norteamericana así como para gran parte del mundo.Transcendental y de enorme repercusión no porque Barack Obama sea un peligroso izquierdista, que no lo es, o porque pretenda un cambio inmediato y radical del actual modelo político y económico, que tampoco lo ha dicho ni hará, sino sobre todo, por el tiempo y la forma en que se ha producido su victoria y por la esperanza e ilusión social que ha generado su mensaje de cambio en la parte más desfavorecida de la sociedad y que en el futuro puede posibilitar una mayor presión y una mayor profundización en la transformación y avances sociales que necesita la sociedad norteamericana. Leer +
martes, 4 de noviembre de 2008
- Muzenza Passa.
Boomp3.com
lunes, 3 de noviembre de 2008
- El problema Kurdo en Turquía.

Las raíces de las actuales políticas represivas del pueblo kurdo se remontan a después de la Primera Guerra Mundial, de 19l5 a 1925, cuando se da un proceso de lucha por el reparto del Kurdistán. En 1925 se produce ampliación kurda del estado de Irak, se crea la Irak Petroleum Company con participación de EEUU, Gran Bretaña y Francia para el negocio petrolero. Los distintos estados fueron maniobrando con el pueblo kurdo según sus intereses, haciendo y deshaciendo sobre sus territorios, sobre sus riquezas, sin que estos fueran consultados. Las políticas represivas produjeron una gran cantidad de exiliados, refugiados y una fuerte emigración hacia Europa, sobre todo a Alemania (que cuenta con casi 1.000.000 de habitantes de etnia kurda) también a Italia, Francia, Suecia, EE.UU y Australia.
Pero, ¿por qué históricamente el pueblo kurdo ha sido perseguido?. Leer +
lunes, 27 de octubre de 2008
- Pon un Toño en tu vida ... y si es diablo mejor ... aunque vaya en silla de ruedas.
Hasta hace pocos meses, en que mi hermano Koldo y su compañera Fer me hablaron de él, no conocía de la existencia de Toño, Antonio Tejerina, más conocido como Toño “el diablo sobre ruedas”.Tras cinco años haciendo guiones para la radio, también es DJ, Toño fichó como guionista del programa de Canal 4 “El Hormiguero” que dirige y presenta Pablo Motos, debutando en televisión con su propia sección, en formato de monólogo. Leer +
domingo, 26 de octubre de 2008
- Recuerdos Cinematográficos. Paris-Texas
En mi memoria cinematográfica, Paris-Texas/1984 de Wim Wenders, es una de las películas que han quedado grabadas a sangre y fuego. Paris-Texas y 2.001 Odisea en el Espacio fueron, tardíamente y por casualidad, las dos películas que me engancharon a otra manera de entender el cine, otra manera de verlo, a percibir una fuerza visual, sensitiva y emocional fuera de la lógica, en las que no es necesario entender nada, solo dejarte arrastrar por sus historias y observar como palpitan dentro de ti.Paris-Texas cuenta la historia de Travis, la historia de una ruptura, de un viaje de ida y vuelta, de un retorno a aceptarse tal como es, ya diferente. Leer +
sábado, 25 de octubre de 2008
- Tu política es una mierda (y tu lo sabes).
- Solidaridad con Madjid Sahouane. CONCENTRACION.
El próximo lunes, 27 de octubre a las 20 horas, frente a la delegación del Gobierno, se va a realizar una concentración para denunciar la orden de expulsión que recae sobre Madjid Sahouane, vecino de Pamplona desde hace 20 años, de nacionalidad argelina.Esta persona tras ser absuelta en proceso mediático-judicial, en lugar de ser indemnizado por lo que ha tenido que pasar, ha ido aparar a un centro de internamiento, con destino a Argelia.
viernes, 17 de octubre de 2008
- Tiempo y oportunidad de grandes cambios.
Después de varias décadas de fundamentalismo económico, dos de los sacrosantos mitos del sistema capitalista amenazan con derrumbarse. Primera, el mercado siempre tiene razón y es capaz de autoregularse. Falso, la avaricia del actual sistema ha llegado a tales niveles de especulación y manipulación que lejos de estar sustentada en una economía productiva o real, se ha convertido, en una economía ficticia, virtual, o lo que es lo mismo, inexistente. Segunda, cuanto menos intervenga el Estado en el mercado mejor. Falso también, la dimensión de la actual crisis del sistema es consecuencia directa de su falta de regulación y transparencia y sobre todo de la dejación que han hecho nuestros gobernantes políticos en su obligación de velar por el interés general y por los derechos de la ciudadanía.La combinación de ambos mitos y la falta de valores éticos de gran parte de nuestros dirigentes, son causas principales de la estrepitosa caída del actual sistema financiero, que en la mayoría de los países ha destapado una encubierta crisis estructural de sus economías reales, que como siempre pagaremos el conjunto de la sociedad. Leer +
lunes, 13 de octubre de 2008
- El Cuaderno de Saramago.

Saramago es uno de los novelistas actuales más importantes de la literatura contemporánea. Escéptico e intelectual, mantuvo y mantiene una postura ética y estética por encima de partidismos políticos y comprometida con el género humano.
viernes, 10 de octubre de 2008
- Masusta.
Leer +jueves, 2 de octubre de 2008
lunes, 22 de septiembre de 2008
- Crisis económica, acción pública y transformación social.
Una vez más parece que en nuestra vieja y querida Navarra, los dos grandes partidos, UPN y PSN, dedican más esfuerzos a repartirse el poder y en ponerse de acuerdo en sus intereses políticos a corto plazo, que en reconocer y ponerse a trabajar, junto al resto de partidos y organizaciones sociales, en la resolución de la grave crisis que padece en estos momentos el actual sistema económico, también el navarro, y que ya estamos pagando gravemente la gran mayoría de la sociedad navarra.PSOE y PP en Madrid, en diferente grado y UPN en Navarra, en su versión más liberal, han venido apostado por un modelo de crecimiento económico basado en la búsqueda del mayor beneficio en el menor tiempo posible, máxima del modelo capitalista imperante, el neoliberalismo, frente a otro modelo de crecimiento más equilibrado, más diversificado y sostenido, generador de riqueza y valor añadido, más solidario con las rentas bajas, equitativo y respetuoso con el medio ambiente y con los recursos naturales. Leer +
- Galletas de barro.
miércoles, 10 de septiembre de 2008
- Muzenza do Reggae.
En el año 1.988 Muzenza publicó, en formato de virilo, su primer disco titulado “Muzenza do Reggae”, disco que sin apenas tener repercusión en los medios de comunicación brasileños vendió más de 85.000 copias.Este primer disco grabado únicamente con acompañamiento de percusión contiene 10 temas, cuyos títulos son: 1. Guerrilheiros da Jamaica, 2. Mensageiro do amor; 3. Sexta-Fiera; 4. Infinita negra cor; 5. América central; 6. Brilho e beleza; 7. Libertem Mandela; 8. A terra tremeu; 9. SOS Mozambique y 10. Rituais de negros. + Información. Discografía Muzenza.
martes, 9 de septiembre de 2008
- La hora de Nafarroa-Bai.
En estos últimos meses, en los partidos y en los diferentes grupos de independientes, muchos están siendo los debates sobre la necesidad de definir más nítidamente las bases, la acción y las formas sobre las que debe trabajar y hacer política Nafarroa Bai al objeto de cohesionar la propia coalición y posibilitar que la ilusión y expectativas que se crearon en gran parte de la sociedad más progresista y de izquierda de navarra, en mayo de 2.007, se transformen en un proyecto sólido, con capacidad de transformar la realidad y lograr avances cuantificables en las legítimas aspiraciones de progreso y cambio que mayoritariamente tiene la sociedad Navarra.Para muchos, en mi opinión para gran parte de su base social y electoral, Nafarroa Bai representa, mayoritariamente, a la parte más sensible y solidaria de las sociedades civiles y pueblos de Europa que todavía aspiran y creen en otro tipo de sociedad, que creen que el actual modelo político y económico está agotado, que es necesario modificar, profundamente, las bases sobre la que se asienta una sociedad sustentada en la barbarie, cada día más embrutecida, competitiva, consumista, injusta y carente de valores, que por primera vez en sus miles y miles de años de existencia está siendo capaz de poner en riesgo su propia supervivencia y el futuro de las próximas generaciones. Leer +
jueves, 4 de septiembre de 2008
- Som Luxuoso.
Al año siguiente, en 1.989, Muzenza publica su segundo disco, también en formato de virilo, bajo el título "Som Luxuoso".martes, 26 de agosto de 2008
- Muzenza, victoria sobre el estigma.
Artículo publicado por Ari Lima en A tarde el 25/02/1995. Arivaldo de Lima Alves (Ari Lima) es diplomado en Periodismo por la MACOM/UFBA y ejerce de profesor en la UFRJ en el Área de Comunicación.Para los negros bahianos el Carnaval ha sido un momento privilegiado de manifestación política y estética. Esta fiesta refleja el impacto de la vida simbólica y material de lo cotidiano. Así, si hasta los años 80 el Carnaval estaba dividido entre “blocos” (sociedades, grupos, agrupaciones,…) de pobres, casi todos negros, y “blocos” de ricos, casi todos blancos; a partir de esta fecha se puede distinguir el Carnaval de los negros, los “blocos” afros, y el Carnaval de los blancos, los “blocos” de trío. (Fry, 1988).
El “bloco” afro Muzenza es uno de los pertenecientes al primer grupo. Nació en los años 80, cargando muchos estigmas o perjuicios. Desde entonces hasta hoy, ha sido hors-concours en el Carnaval Bahiano.
Es un patrimonio más del barrio Liberdade (de la Libertad). Participa del Proyecto Axé y ha colaborado en el proceso de reeducación de los niños de la calle. Aunque casi no aparezca en los medios de comunicación, su primer disco, “Muzenza do Reggae” vendió más de 85.000 copias. Leer +
domingo, 3 de agosto de 2008
- Fatimetu Ahmed Sidahmed. Vacaciones en Paz.
Fatimetu Ahmed Sidahmed es saharaui, una niña saharaui de 9 años de edad que vive en Auserd, uno de los cuatro campamentos de refugiados saharauis próximos Tinduf, en el suroeste de Argelia.Fatimetu es el segundo año, que gracias al programa Vacaciones en Paz de la "Asociación Navarra de Amigos del Sahara", pasa 2 meses en Navarra, el año pasado estuvo con una familia de Castilla la Mancha.
Para Fatimetu, como para el resto de cerca de los 9.000 niños y niñas que pasan sus vacaciones en diferentes localidades del estado español, estas vacaciones son muy importantes, ya que durante las mismas, además de disfrutar de muchos d
ías de ocio y diversión, son aprovechadas por las familias de acogida para revisar su estado de salud y realizar las correcciones sanitarias que sean precisas. Además tienen la ocasión de alimentarse correctamente y compensar la desnutrición o mala alimentación que padecen una gran parte de ellos. Leer +miércoles, 30 de julio de 2008
- Por un estado laico. Voy a apostatar.
Parece evidente que no es nada original, en los albores del Siglo XXI, afirmar que la libertad de conciencia, la libertad ideológica y la libertad religiosa deben ser ejes fundamentales de las leyes democráticas de un país, que la acción pública de cualquier estado debe ser neutral en materia religiosa o que ninguna religión debe gozar de ningún trato de favor ni privilegio en materia económica, social o jurídica en sus relaciones con el poder político. domingo, 27 de julio de 2008
- Ética y Estética.
La corrupción política, relacionada generalmente con la corrupción urbanística y económica, ha constituido una de las principales lacras e injusticias que hemos padecido en Navarra.Recalificaciones urbanísticas fraudulentas, desviación de fondos públicos, tráfico de influencias, adjudicaciones directas, concursos públicos amañados, designaciones a dedo, comisiones ilegales y desviaciones presupuestarias injustificadas son algunas de las muchas caras de una misma moneda, que no es otra, que el fraude y la corrupción económica en la gestión de lo que es de todos, los bienes y servicios públicos.
Fraude y corrupción económica que desgraciadamente cuenta con una cierta aceptación social en la lógica del actual sistema económico, intrínsecamente perverso e insolidario, donde el prestigio y el estatus personal se mide exclusivamente en términos económicos y donde el pelotazo y el rápido enriquecimiento está justificado en sí mismo por el fin que persigue, el éxito individual. Leer +
miércoles, 2 de julio de 2008
- CD Muzenza. Chegou quem faltava.
En mi Blog de Muzenza y pinchando en la columna de la derecha, podeís escuchar este CD que también, en el año 1.998, Muzenza editó. Este segundo CD interpretado por la Banda de Muzenza incluye 10 temas.Índice del CD.
1) Chegou quem faltava, 2) Nossa vida, 3) Meu amor que nasceu, 4) Cadé Zé, 5) Gostoso pra Danar, 6) Batatinha, 7) Cadé Vocé, 8) Madalena, 9) Trocar de coracao y 10) Muzembela. + Información. Discografía Muzenza
sábado, 21 de junio de 2008
- CD Muzenza. A Libertade é aqui.
En el Blog de Muzenza podeís escuchar el contenido del primer CD de Muzenza, publicado en el año 1.998. Los dos primeros álbunes de Muzenza fueron publicados en soporte de vinilo, "Muzenza do Reggae" en el año 1.988 y "Son Luxuoso en el año 1.989 y los estamos preparando para que los podáis oír en este Blog.Índice del CD.
1) Muzenza passa. 2) Falar no tom. 3) Camabaleô. 4) Charles Anjo 45. 5) Reggae street Muzenza. 6) Tcheco Leléo. 7) Novo canto. Explode meu peito em flor. 9) Povo vem ver. 10) Canto latino. 11) Com Muzenza eu vou. 12) Esfinge do amor. 13) Guerriheiros da Jamaica y 14) Brilho e beleza. + Información. Discografía Muzenza
domingo, 15 de junio de 2008
- Felix Esparza, en homenaje a tu abuelo y a tu constancia.
A mi abuelo Félix Esparza García. En las elecciones del 16 de febrero de 1936 fue asesinado mi abuelo Félix de un tiro de escopeta, cuando iba a recoger al interventor Víctor Pascual a una mesa electoral.sábado, 14 de junio de 2008
- Nafarroa Bai, nuevos retos, nuevas ilusiones.
sábado, 31 de mayo de 2008
- Voces contra la Globalización. ¿ Otro mundo es posible ?.
¿Quién gobierna el mundo? ¿Cuál es el poder real de los políticos? ¿Sabe Vd. que el volumen de negocios de una sola multinacional es superior al producto interior bruto de muchos países, incluidos Austria o Dinamarca? ¿Cuál es el papel de los paraísos fiscales que dan cobijo al dinero del crimen o al de la corrupción? ¿Por qué se permiten la existencia de estos territorios sin ley? ¿Cuál es el papel real de organismos como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial o la Organización Mundial del Comercio? ¿Qué pasó realmente en la Argentina para que su economía se viniera abajo? La serie consta de siete capítulos documentales de una hora de duración cada uno, fruto de las conversaciones llevadas a cabo por el director y guionista de la serie, Carlos Estévez, con cincuenta u cuatro relevantes personalidades.
Capítulo Segundo: La estrategia de Simbad.
Capítulo Tercero: El mundo de hoy.
Capítulo Cuarto: Un mundo desigual.
Capítulo Quinto: Camino de la extinción.
Capítulo Sexto: La larga noche de los 500 años.
Capítulo Séptimo: El siglo de la gente.
viernes, 23 de mayo de 2008
- Inaceptables las formas y los contenidos.
Después de reconocer el papel que ha tenido Diario de Noticias para que una gran parte de la ciudadanía navarra pueda acceder a una información menos contaminada por los grupos de comunicación con intereses políticos y/o económicos, ya sean grandes o pequeños, locales o nacionales, siempre es buen momento para recordar el derecho de todos los navarros y navarras a recibir una información veraz y a no ser objeto de campañas de propaganda ideológica u otras manipulaciones desde los medios de comunicación.









